Qué cantamos

Muestra de Música Coral Contemporánea

La música contemporánea, en su expresión coral, aparece esporádicamente en algunas de las manifestaciones musicales de las muchas que pueden encontrarse en la Comunidad de Madrid. Sin embargo, no presenta el carácter recurrente que puede generar un cierto hábito y, por tanto, un interés mantenido por este tipo de composiciones.

A pesar de ello estas iniciativas, con un enfoque de exploración y difusión de índole no profesional, en las que el Coro Magerit fue pionero, se han visto recompensadas por el hecho de que en los últimos años otras agrupaciones corales de nuestra Comunidad se hayan acercado a este tipo de música.

Esta actividad desarrollada desde hace más de 30 años resulta altamente satisfactoria tanto para los integrantes del coro como para el público que asiste a sus conciertos y es de gran interés que el trabajo realizado en los últimos tiempos tenga una continuidad. Para ello el Coro Magerit organiza anualmente la Muestra de Música Coral Contemporánea

XXVII Muestra de Música Coral Contemporánea – VOX FEMINA

En nuestra XXVII Muestra de Música Coral Contemporánea disfrutamos de la música de cinco compositoras españolas en activo. Dotadas de un lenguaje musical propio, su creación aborda con gran solvencia y creatividad lo sacro, lo profano, lo popular y lo folclórico, traspasando las fronteras idiomáticas y culturales. Tres generaciones de compositoras que, además, ejercen como maestras de música, directoras de coro y orquesta, cantantes y pianistas. Y cuya creación, no sólo comprende lo meramente clásico-escénico, sino también la música incidental, el performance y lo multidisciplinario.

Ellas son:
Sonia Megías (Almansa 1982)
Eva Ugalde (San Sebastián 1973)
Junkal Guerrero (Andoain 1968)
Alicia Santos (Madrid 1958)
María Mendoza (Oviedo 1975)

Canciones interpretadas:
Alzo aquí
Música: Sonia Mejías
Letra: Gustavo Pineda

Angelus Alleluia
Música: Junkal Guerrero
Antífona para coro

Sueño
Música: Alicia Santos
Letra: F. García Lorca

Si mis manos pudieran
Música: Alicia Santos
Letra: F. García Lorca

Los reyes de la baraja
Música: Alicia Santos
Letra: F. García Lorca

Dos danzas de Sariñena
Música: Eva Ugalde
Melodías recogidas por J.J. Mur Bernad

Rompa se ten que romper
Música: María Mendoza
Letra: Eva Veiga

Dareiche
Música: María Mendoza
Letra: Eva Veiga

Yambambó
Música: Eva Ugalde
Letra: Nicolás Guillén

Romance del Duero
Junkal Guerrero
Letra: Gerardo Diego

Muestra XXVII Vox Femina
Muestra XXVI Aurea

XXVI Muestra de Música Coral Contemporánea – MÚSICA ÁUREA

La XXVI Muestra de Música Coral Contemporánea aborda la creación de música coral desde finales del siglo XX hasta nuestros días, marcada por la utilización de formas y procedimientos musicales de la Edad Media, Renacimiento y Barroco.

Canciones interpretadas:

Inmortal Bach – Knut Nystedt (1915-2014)

De XXIV Himnos sobre Gloria Patri – Urmas Sisask (1960-2022):

-Surrexit Christus

-Omnis una

-Confitemini

-Benedicamus

Agnus Dei – Ryan Cayabyab (1954)

The Deers’s cry – Arvo Pärt (1935)

Est ist ein Ros ensprungen – Praetorius Sandström (1954)

Tres cantos nativos dos indios Kraó – Marcos Leite (1953-2002)

XXV Muestra de Música Coral Contemporánea – MÚSICA NOVA

Para la XXV edición de nuestra Muestra de Música Coral Contemporánea, seleccionamos varias obras de jóvenes compositores que forman parte de una nueva corriente creativa y de interpretación. De esta manera contribuimos a la difusión de algunas de las piezas más significativas de los últimos años. En esta ocasión tuvimos el lujo de compartir escenario con el magnífico Coro de Cámara A Capella de Madrid, que interpretó el “Concierto América latina y anglosajona” cuya intención era acercar al público a algunos de los géneros populares más emblemáticos de la música del continente americano.

Canciones interpretadas:

O Lux Beata Trinitas – Andrej Makor(1987)

Lully, Lulla, Lullay – Ph.W.J.Stopf ord (1977)

O Radiant Down – James McMillan (1958)

Trilo – Bengt Ollen (1950)

Earth Song – Frank Ticheli (1958)

Soran Bushi – Tradicional japonesa Arreglo: Osamu Shimizu (1911-1986)

Cantate Domino – Josu Elberdin (1973)

Muestra XXV Nova
XXIV Muestra de Música Coral Contemporánea

XXIV Muestra de Música Coral Contemporánea – Paisajes sonoros. Música y naturaleza

Por primera vez en la historia musical con la figura de Clement Jannequin, compositor francés del siglo XVI hace entrada el Madrigal descriptivo. Su canto de los pájaros, la caza y la batalla son un retrato musical donde la onomatopéyica y figuras melódico-rítmicas plasman los sonidos de los pájaros, las trompetas de los cazadores y los tambores anunciando guerra.

Es solo el comienzo de un largo camino donde la música a través de sus diferentes períodos y consecuentes géneros y denominaciones evoca estados de ánimo, sentimientos, imágenes y escenas cotidianas donde el hombre se expande más allá de su propio yo y se funde con su entorno para traerse de vuelta todas esas vivencias como disfrute individual y colectivo..

Canciones interpretadas:

Esta tierra – Javier Busto (1949)
Northern lights – O. Gjeilo (1978)
Mariposita de primavera – M. Matamoros (1894-1971) / Arr. O. Marín
Pueblito mi pueblo – C. Guastavino (1912-2000)
Romance de rosa fresca – Antonio José (1902-1936)
Noches en las montañas – Z. Kodály (1882-1967)
De animal’s a-comin – M. Bartholomew (1885-1978)
Suite Nordestina – R. Miranda (1948)
* Morena bonita
* Dendé trapiá
* Bumba chora
* Eu voy
Rabo de nube – Silvio Rodríguez (1946) / Arr. C. A. Carrillo
Vértigo de lluvia – Frank Fernández (1944)

XXIII Muestra de Música Coral Contemporánea – Con ojos de poeta

En la XXIII Muestra de Música Coral Contemporánea, “Con ojos de poeta”, el Coro Magerit apuesta por la poesía como eje alrededor del cual surgen nuevas partituras escritas en los siglos XX y XXI. Una combinación que nos hace reflexionar sobre temas e interrogantes tan humanos como el amor, la muerte y la existencia en sí misma.

Cabe destacar que para este proyecto Bárbara Llanes y Mónica O’Reilly han escrito dos obras especialmente dedicadas al Coro Magerit con los títulos “En Retaguardia” y “Para mi corazón”, musicalizando a Gloria Fuertes y Pablo Neruda respectivamente.

Canciones interpretadas:

De Cinco canciones: Chanson / Pour toi moun amor
Jacques Prévert (1900-1977) / Electo Silva (1928-2017)
De Seis madrigales: Ore fermate il volo / Io son la primavera
Torquato Tasso (1544-1595) / William Hawley (1950)
Tres epitafios para la sepultura de: Don Quijote / Dulcinea / Sancho Panza
Miguel de Cervantes (1547-1616) / Rodolfo Halffter (1900-1987)
Good night, dear heart
Mark Twain (1835-1910) / Dan Forrest (1978)
Para mi corazón
Pablo Neruda (1904-1973) / Mónica O’Reilly (1975)
Me gustas cuando callas
Pablo Neruda (1904-1973) / Blas Galindo (1935-2009)
En retaguardia
Gloria Fuertes (1917-1998) / Bárbara Llanes (1970)

Muestra de Música Coral Contemporánea
XXII Muestra de Música Coral Contemporánea

XII Muestra de Música Contemporánea – Spanish Folk Songs

Inspirados en el título de una colección de canciones populares españolas arregladas para coro por el compositor y director burgalés Alejandro Yagüe, Spanish Folk Songs es una pequeña muestra del recorrido de la música popular española como fuente creativa para otros compositores, desde el pionero Antonio José hasta Josu Elberdin, el más joven de los creadores a interpretar.

Canciones interpretadas:

  • Cantos Asturianos – Julio Domínguez (1965)
  • Romance de la rosa fresca – Antonio José Martínez (1902-1936)
  • Folias de la Barquera – José Antonio Galindo (1939)
  • Escenas extremeñas – Josu Elberdin (1976)
  • Iré a Santiago – Roberto Valera (1938)

XXI Muestra de Música Contemporánea – La música coral eslava del siglo XX

En esta XXI Muestra el Coro Magerit explora nuevas
sonoridades dentro de la tradición musical eslava.
Desde la perspectiva y tradición musical de los
países de Europa del Este, marchan de la mano lo
popular, lo sacro y la canción de concierto
intercambiando formas musicales, discurso sonoro
y formas de composición neoclásicas como el
minimalismo, el bitonalismo y el multiestilismo.

Canciones interpretadas:

  • Totus tuus – Henryk M.Górecky (1933-2010)
  • Bogoroditse Djevo – Arvo Pärt (1935)
  • Three Sacred Hymns – Alfred Snittke (1934-1998)
    – Bogoroditse Djevo
    – Gospodi Isuse
    – Otche nach
  • Shto mi e Milo – arr.Petko Stainov (1896-1977)
  • Iva Ivushka – Rodion Schedrin (1958-2015)
  • In Semita Justiciae Vita – ZdeněkLukaš (1928-2007)
  • Peruniko – Parzhkev Hadzhiev (1912-1992)

Compartimos cartel con el Coro de Cámara Femenino Noialtre. Se trata de una agrupación con una sólida formación y experiencia musical, que comenzó su actividad en 1995, y cuyo objetivo es divulgar música de diferentes estilos, épocas y procedencias.

X